Mostrando las entradas con la etiqueta constitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta constitución. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2009

45%


5 millones de personas se opusieron a la propuesta de enmienda constitucional que le permitirá al presidente Hugo Chávez, gobernadores, alcaldes y diputados, postularse a sus cargos de elección popular para discernir si el pueblo los quiere “premiar” por su buen gobierno. Esas son ahora las reglas de juego.
Una enmienda que muchos reclamamos inconstitucional, como un asunto ya zanjado en la consulta del dos de diciembre de 2007, pero que el chavismo, en una jugada estratégica bien pensada luego de las elecciones regionales del 27 de noviembre pasado, logró imponer como legal, poderes con rodilla en tierra de por medio. Y ganan con 6 millones de votos, contra una oposición que por primera vez en una consulta, logra superar su techo histórico en los últimos 10 años.
Faltará superar el trauma. Para quienes entendemos la democracia como un sistema que va más allá de las votaciones, esta derrota significa un duro golpe. Pero luego viene el futuro. Y a eso vamos a tener que enfrentarnos con nuestras mejores armas, entre ellas, el aprendizaje que de todo esto debe sacar el sector opositor.
Si hay algo de lo que el chavismo ha sabido sacar provecho es de la debilidad política de los líderes opositores. Todos nos quejamos de que no hay proyecto de país, no hay líderes fuertes, no tenemos una “cara visible”. De hecho, la gran pregunta que se hacen los venezolanos ahora es quién será el candidato que enfrentará a Chávez en el 2012. Y todos ven con terror que parece no haber nadie en el panorama. Que hace falta alguien nuevo, sin mácula, con carisma, eficiente, que personifique al héroe de nuestra telenovela.
Aprendamos: ese héroe no existe. No existe tal y como esperamos que sea. Queremos que nuestros políticos sean una especie de semidioses que sean capaces de enamorarnos, de enamorar a los chavistas, de ganarle a Chávez, de resolver todos los problemas del país y de devolvernos la patria que “nos merecemos”. Eso no existe.
Pero nada más lejos de llevarnos a la desesperanza. Lo que tenemos, con todo y sus defectos, tiene la posibilidad de ocupar el 45% de la Asamblea Nacional. Pudimos demostrar que tenemos 5 millones de votos. La pregunta es: ya los usamos para oponernos a Chávez… ¿seremos capaces de ponerlos ahora a la disposición de los pocos que han decidido hacer de la política su vida? ¿estaremos dispuestos a darle un voto de confianza a ese grupo de políticos que todos los días aparecen luchando contra este gobierno? ¿O seguiremos dándoles por la cabeza porque “no están a la altura”?
Yo lo que me pregunto es de donde vamos a sacar a los líderes políticos que se supone estamos esperando: ¿de marte? ¿o vienen en un cupón dentro de una caja de Ariel?
No es conformismo: es darle al César lo que es del César. Hay mucho liderazgo joven asumiendo las riendas de la política opositora, y creo que no hace falta nombrarlos porque todos ya se habrán hecho una imagen en su cabeza de quienes son los que han estado ahí todo este tiempo, haciendo la mejor oposición que hasta ahora han sabido hacer. Y hoy demostramos que ellos podrían contar con 5 millones de votos para ponerle a Chávez un freno institucional en la Asamblea Nacional y comenzar a generar un balance de poderes que devuelva a Venezuela poco a poco a las sendas democráticas.
¿Qué hacemos? ¿Le seguimos dando golpes a la piñata, o nos decidimos a apoyar a quienes desde hace un buen tiempo están intentando ganarse la confianza de los venezolanos?

7 de noviembre de 2007

Día de Acción Bloguero: Sobre la Reforma (II)

Si hay algo que me gustaría mantener dentro del espíritu de la propuesta de activismo electrónico es la pluralidad. Entiendo que el 09 de noviembre es un día de protesta nacional, y por ende, no deja de ser una gran idea que los blogueros que deseen protestar, lo hagan a través de sus blogs. Y es obvio que cualquier movimiento en ese sentido será apoyado por quienes deseen hacerlo. De hecho, en general, el activismo es ejercido de manera voluntaria.
Ahora bien, la idea de llamarlo "Sobre la Reforma" apela a esa pluralidad y diversidad de pensamiento presente en la realidad y en la virtualidad. Si bien es cierto que era lógico que muchos se unirían por la conservación del planeta, no todos los blogueros hicieron nada al respecto... y existen muchas personas que todavía atentan contra el planeta de manera sistemática.
De igual manera, seguramente muchos blogueros no harán nada... y muchos otros seguirán atentando contra el país incluso con la indiferencia. Y tal y como están las cosas, para quienes apoyan la reforma los criminales son los "oposicionistas", mientras que para los opositores, son los "chavistas" los traidores a la patria. Entonces, creo que una iniciativa bloguera le hace un flaco favor a la realidad si convoca exclusivamente a uno de los sectores en pugna, cuando debemos velar justamente por los valores en los que se supone fundamentamos nuestras acciones, es decir, en el respeto a las ideas y el pluralismo democrático.

Mi propuesta entonces es la siguiente:
1. Quien quiera protestar el 09 de noviembre, bienvenido sea.
2. Hacer una campaña nacional para que el 26 de noviembre, la mayor cantidad de blogueros posible escriba "Sobre la Reforma", lo que significaría crear y disponer de todas las herramientas necesarias para ello, incluso saliendo del ámbito de lo virtual para que toda Venezuela se entere de lo que ocurre en la blogosfera.

Muchas gracias a quienes han comentado sobre la idea, ojalá se unan muchas personas a esta posibilidad de expresar nuestras ideas sobre el proceso que en este momento vive nuestro país.
Saludos,

6 de noviembre de 2007

Día de Acción Bloguero: Sobre la Reforma Constitucional...

Luego de la experiencia exitosa del Blog Action Day, y luego de leer a Enigmas Express instándonos a escribir sobre la Reforma, se me ocurría que podemos hacer un Día de Acción Bloguero para que todos los blogueros y blogueras interesados publiquen un post sobre la Reforma Constitucional que se votará en nuestro país en menos de un mes...
No soy diseñador gráfico, pero seguramente se puede crear un banner para cada blog. Cada post podría estar titulado "Sobre la Reforma", de modo que sea una invitación amplia para quienes apoyan o no apoyan la propuesta. El día podría ser el lunes 26 de noviembre, suficiente cerca de las votaciones y también nos da suficiente tiempo para que muchas personas se enteren...
Entiendo que mi blog no es el lugar más popular para comenzar, pero estoy seguro que podríamos hacer algo de bulla si todos colaboramos...
Saludos.

4 de julio de 2007

Repleto

Algo me llamó la atención de la Marcha GLBT de este año: la plaza estaba repleta de gente. Muchos más que en años anteriores. Por supuesto, se vio de todo un poco, tal y como debe estar representada la diversidad.
¿Rumba? Mucha. ¿Activismo? No tanto. Queda la duda acerca de la reforma constitucional: ¿Será que para lograr que se reivindiquen algunos de nuestros derechos tendremos que aceptar el resto de los cambios que se pretenden incorporar a la constitución? Esto sí que va a ser una discusión interesante...
Besos y abrazos a quien corresponda.
____________________
La foto es propia.